El pasado sábado 12 de febrero en nuestra Casa Hermandad, esta Venerable Hermandad, realizó la presentación del Cartel y Pregonero de la Semana Santa de Mijas 2011. Siendo esta Hermandad la encargada del Cartel y Pregón, vino a bien de que era necesario de dar a conocer a la opinión pública estos dos actos tan relevantes. Muchas veces, nos encontramos con la ignorancia de quién es el que realiza el Cartel o quien dará el Pregón de la Semana Santa. Con este acto, queremos poner la primera piedra, para que los nos sucedan en los próximos años, sigan con la iniciativa que esta Hermandad ha presentado el pasado Sábado.
El acto fue presentado por el Secretario de esta Hermandad D. Salvador Pulpillo a las 18:00 h en presencia de todos los Hermanos Mayores de las Cofradías de Pasión de nuestro municipio, Autoridades Municipales y un numeroso público que querían conocer a los auténticos protagonistas como son D. José Luis Navas Vegas, autor del Cartel y D. Carlos Caravias Aguilar futuro Pregonero, que estuvieron sentado en la mesa junto a nuestro Hermano Mayor y Autoridades. Para que se conozca un poco mas de la faceta de estas dos personas.
Pregonero de la Semana Santa de Mijas 2011.
D. Carlos Caravias Aguilar:
Nacido el 10 de enero de 1941 en Alcalá la Real Provincia de Jaén, siendo el tercero de diez hermanos.
Cursó estudios en el Colegio Jesuita de San Estanislao de Kostka del “Palo” Málaga, terminados estos, se formó como hermano de la Compañía de Jesús, estudiando humanidades, en el Puerto de Santa María (Cádiz) Filosofía en Alcalá de Henares (Madrid) y terminó su formación académica en la Universidad de Teología de la Compañía de Jesús en Granada.
Ejerció de profesor durante más de un año en el Colegio de Jesuitas de Guadix (Granada).
Deja de pertenecer a la Orden de la Compañía de Jesús por propia voluntad y desacuerdos ideológicos, pidiendo Dispensas Papal.
Crea una comuna Agraria en la Barriada de Campanillas (Málaga), junto a una de sus hermanas y jóvenes de la zona, donde conoce a su esposa.
En 1973 se traslada a Mijas, donde tienen a su primer hijo de cuatro y su esposa ejercerá de maestra en la escuela Rural de Valtocado y el comienza a trabajar en nuestro Ayuntamiento, donde años más tarde aprobará la oposición como Recaudador, ejerciendo como tal en la zona de Las Lagunas y Mijas Pueblo.
Actualmente está Jubilado y se defiende así mismo como una persona, padre de familia y humilde escritor el cual tiene algún libro publicado en Sudamérica.
Pero antes de dar a conocer la trayectoria profesional de José Luis, queremos de agradecerle públicamente por parte de esta Venerable Hermandad, el trabajo que ha realizado altruistamente y que ha donado para enriquecer el Patrimonio Artístico de esta Hermandad –Muchas Gracias José Luis. Hay que decir que el Cartel a sido ya presentado en la Feria de turismo (FITUR) por iniciativa desde el años pasado de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Mijas en tener presente nuestra Semana Mayor en este evento turístico a nivel mundial.
Autor del Cartel Oficial de la Semana Santa de Mijas 2011.
Autor del Cartel Oficial de la Semana Santa de Mijas 2011.
D. José Luis Navas Vega
Nacido el 24 de Junio de 1948 y residente actualmente en Fuengirola, se inicia en la Pintura al Oleo como Autodidacta en el 1983. En 1997 paso a formar parte de la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Desde 1989 a nuestra fecha a realizado innumerables exposiciones individuales como en:
- La sociedad Económica “Amigos del País” y el El Barril del Místico en Málaga.
- Casa de la Cultura de La Cala en Mijas.
- Tenencia de Alcaldía y Casa Hermandad de la Cofradía del Cautivo en Los Boliches.
- Sala de Exposiciones – Casa de la Cultura de Alora.
- Además del Restaurante UNIQUE en Fuengirola.
También desde 1989, a nuestras fechas a realizado exposiciones Colectivas:
- En la Casa de la Cultura de Fuengirola.
- Caja Rural de Málaga en varias ocasiones.
- Palacio del Marqués de Beniel (Velez Málaga)
- Sala de exposiciones del Ayuntamiento de Mijas-
- En las exposiciones permanentes en Villa turística de la Axarquía (Periana).
- Casa del Artesano (Benalmádena).
- Sala de arte del Ayuntamiento de Nerja.
- Casa Hermandad del Cautivo de los Boliches.
- Sala de Exposiciones de Las Lagunas en Mijas.
- Asociación de Cofradías de Tobarra (Albacete)
No hay comentarios:
Publicar un comentario